Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poema. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

SE DEDICABA A CONSTRUIR...

Si utilizamos un poco la imaginación, la construcción, por poner un ejemplo, de una casa, se podría asemejar a la de un poema o incluso a la de una canción.

Un sentimiento bien podría ser un cimiento; la rima, la métrica, la palabra, los signos de puntuación, …, pudieran ser los ladrillos, las piezas que forman los techos y los muros; y una bonita y decorada fachada, la culminación de esa obra, un poema acabado, o incluso, ¡ese poema hecho canción!.

Si ese trabajo… artístico gusta, llega a la gente, surgen espectadores, un público que le sigue, le apoya y alguno o algunos de esos espectadores incluso se "lanzan" y se atreven a crear sitios, clubes, asociaciones, palpables o en redes sociales de Internet donde, “sin ser” albañiles ni arquitectos “se dedican a construir” estos sitios con los citados trabajos, donde pueden ser disfrutados por cualquiera que se fije un poco en ellos.

Este trabajo va dedicado al grupo de creadores, constructores de la Asociación de Fans, en Facebook, de quien suscribe, con ilusión, sorpresa por la citada Asociación y mucho agradecimiento.

Un saludo y hasta pronto.






SE DEDICABA A CONSTRUIR…





Se dedicaba a construir
Y no era ni arquitecto,
Ni albañil.

Las construcciones de este obrero
Estaban sin paredes
Y sin techos.

Sin ser esto lo que parece,
Puede que, ni cimientos,
Sus pies fuesen.

Se dedicaba a construir,
Con pluma y tintero
Por candil.

No eran sino los sentimientos,
De sus techos y muros,
El sustento

Y rimas, letras, metros, puntos,…,
Las piezas de sus techos
Y sus muros.

Se dedicaba a construir
Y lustrosas fachadas
Fue a adquirir.

Las figuras que decoraban,
Que revestían a éstas,
emulaban

Los efectos que, en un poema,
La música provoca si a él
Se agrega.

Se dedicaban a construir…,
esos expías que no se ven, siendo ellos quienes miran
Quienes, al inspeccionar, esas curiosas, “chapucillas”
Instauraron en la red un sitio donde habitan,
Donde quien las ve
siente su esencia, les saca el jugo, si las mira.

lunes, 14 de diciembre de 2009

A TI,..., MAMÁ

El poema que leeréis a continuación se lo dediqué a la mujer que más quiero en este mundo, mi madre.
Se trata de una promesa que hice hace unos años y no sé por qué, casi no fui capaz de escribirla, ni siquiera de empezarla. Tal vez, porque me hacía la pregunta casi imposible de, ¿cómo le plasmo yo en un poema a mi madre lo que representa ella para mí?.

Creo que al final conseguí explicarlo mínimamente.



A TI,...MAMÁ



A ti,
Que te debo el estar dando guerra en este mundo
Y porque nadie me puede dar un amor tan profundo.

A ti,
Que de pezqueñín me diste de comer
Y con esfuerzo, ese chavalín, consiguió crecer.

A ti,
Que al llegar a casa me curabas las heridas
Cuando, llorando, venía con las rodillas doloridas.

A ti,
Que cuando los chavales querían pegarme
¡¿cuántas veces viniste a ayudarme!?.

A ti,
Que en tantas ocasiones me obligaste a estudiar
Y con tu ayuda y esfuerzo conseguía aprobar.

A ti,
Que tantas veces me cantaste en la cama
Hasta dormirme, un beso en la frente, y, ¡hasta mañana!.

A ti,
que me dabas los Domingos todas esas propinas
Con las que me compraba en el kiosko cromos y golosinas.

A ti,
Que cuando he necesitado consejo y opinión
Has estado a mi lado, apoyándome de todo corazón.

A ti,
Que más de una vez me diste algún capón
Por mentirte o protestar sin razón.


A ti,
Que con amor, cariño, dificultad y esfuerzo
Te digo lo que eres para mí escribiéndote estos versos.

A ti,
Que eres, para mí, la persona más querida,
Mi amor, mi alegría, mi mamá, mi todo, mi vida.

A ti,
Mamá,

A ti,
............